Es un ecosistema de contenidos transdisciplinarios estratégicamente creados en un universo digital, para apoyar y encauzar el aprendizaje siginificativo de los alumnos, mientras que fomenta el desarrollo de competencias que todo ciudadano global debe poseer.
No. El Colegio utiliza Knotion® como una plataforma fortalecedora de su propio proyecto institucional. Lo integra para reforzar, mejorar y facilitar el aprendizaje en sus alumnos, así como mejorar los flujos de comunicación de todos los miembros de la comunidad escolar (alumnos, maestros, directivos y padres).
No. El Colegio NO cambia su filosofía, ni sus valores, ni su esencia.
Los ambientes de aprendizaje para las nuevas generaciones, necesitan una actualización metodológica y pedagógica adecuada a las competencias que un ciudadano del siglo XXI requiere.
Knotion® propone además de una metodología basada en la resolución de problemas actuales, una integración tecnológica eficiente dentro del ecosistema de aprendizaje.
La dirección del Colegio está convencida que la tecnología ya es parte de nuestras vidas y al ofrecer una educación integral, se preocupa y ocupa de que sus alumnos aprendan a utilizarla -dándole el uso correcto, aprendan a manejarla -y no que la tecnología los maneje a ellos; teniendo así una cultura de buenas prácticas como ciudadanos digitales competentes.
No. El dispositivo se utiliza como una herramienta detonadora de actividades hands-on, así como de instrumento de soporte adaptable a cualquier actividad (cámara, simulador, instrumento musical, etc.) Los alumnos viven sus clases normales con el apoyo del dispositivo y sin perder la esencia de las mismas, como el movimiento en los deportes, el uso de materiales en las artes, el razonamiento y agilidad mental en la matemática, etc.
Knotion® piensa en eso y los alumnos podrán colocar su dispositivo dentro del contenedor especial (Kart) para la recarga; sin embargo, se recomienda que todos los alumnos carguen su dispositivo por las noches en casa.
Olvidar su dispositivo, es como olvidar sus libros actualmente. Si el alumno olvida el dispositivo podrá participar de las actividades, sin embargo, ciertos ejercicios no quedarán registrados en su portafolio de evidencias por lo que deberá ponerse al corriente por la tarde en casa.
No, así como cada alumno tiene sus propios libros, cada alumno deberá tener su propio dispositivo.
Los alumnos dejarán su dispositivo en el Kart dentro de su salón, donde quedarán resguardados y seguros bajo llave.
Cada dispositivo debe tener su funda protectora. Apple maneja seguros sobre el dispositivo, pero adquirirlo, es decisión de cada padre de familia.
Existen habilidades relacionadas con la psicomotricidad y los procesos de escritura que se desarrollan mejor cuando se hacen sobre papel, por lo que los alumnos utilizarán recursos impresos en forma de cuadernillos para cada reto/unidad de trabajo, además de utilizar los libros de SEP si lo requiere el colegio.
Debe ser un iPad de última generación, con las últimas especificaciones que marca Apple, a excepción del iPad Pro de 12".
Se puede adquirir en nuestra plataforma del ecosistema Knotion® a precio preferencial (https://dep.knotion.com/register), en Tiendas iShop, Apple on-line y en Tiendas Telmex, entre otros.
Las tareas, conocidas como Power Ups en Knotion® tienen el objetivo de reforzar los conceptos adquiridos de manera significativa. El éxito de una tarea no va en función del tiempo que el alumno demora en hacerla, sino de la experiencia vivida.
Dentro del ecosistema Knotion® existe una propuesta completa de evaluación, la cual incluye diferentes instrumentos que miden el progreso de los alumnos de manera individual. Como complemento, de dicho proceso de evaluación, el colegio podrá diseñar algún examen o trabajo extra y ponderarlos dentro de la calificación del alumno.
Si, ya que existe una gama de recursos que respetan el ritmo de aprendizaje de los alumnos, apoyándolos de manera individual y con base en sus necesidades específicas. Para las actividades grupales, el coach utilizará las estrategias acostumbradas para estos alumnos.
Las colegiaturas son independientes y permanecerán bajo la misma política de siempre, tendrán únicamente el porcentaje de incremento que se aplica cada ciclo escolar.
El colegio tendrá la infraestructura en tiempo y forma para implementar el ecosistema sin contratiempos.
El personal docente del Colegio está y permanecerá en capacitación constante para la implementación de nuestro Ecosistema. Es importante recordar que el colegio mantiene sus buenas prácticas, es decir, los maestros o coaches ya tienen experiencia en la enseñanza y con el apoyo de la plataforma de capacitación Knotion, adquirirán estrategias para hacerla más eficiente.
Porque integra contenidos, habilidades y valores dentro de un contexto trascendente, en el cual los alumnos aplican lo que aprenden.
Knotion® es un sistema único, sin precedentes, no es comparable con ningún otro.
El modelo pedagógico IMPACT® propone un aprendizaje transdisciplinario, aplicado en la solución de problemáticas globales, desarrollando habilidades, destrezas y actitudes necesarias para el futuro así como, competencias para la vida cotidiana. Además integra la tecnología como elemento para redefinir el aprendizaje. Proporciona elementos de evaluación personalizada, entre otros factores innovadores.
NO. El Colegio tiene una trayectoria y un prestigio de muchos años, y de NINGUNA MANERA lo pondrá en juego con un sistema experimental. Este ecosistema de aprendizaje tiene más de 20 años de investigación e implementación con éxito.
Los maestros o coaches reciben una una capacitación intensiva e interactiva con programas presenciales y en línea bajo nuestra plataforma y comunidad docente Knotion Academy que incluye cientos de cursos y tutoriales.